Categorías
HISTORIA CONTEMPORÁNEA POLÍTICA

Mentiras y trincheras mediáticas en tiempos de pandemia.

Ir a descargar

Hablamos sobre el COVID-19 principalmente desde el funto de la información y la actuación del Estado.
Seguro que esta epidemia será un punto de inflexión, habrá un antes y un después.

BIBLIOGRAFÍA ON LINE:


https://www.bastamag.net/covid19-coronavirus-no-estamos-en-guerra-estamos-en-una-pandemia-eso-es-mas-que-suficiente


https://www.youtube.com/watch?v=CBomQh0np6w&list=PLlx-QeCcSU-XaFc7XBvyeOpFd1e47mKfv  


https://www.businessinsider.es/como-bat-woman-china-identifico-coronavirus-murcielagos-601807  

https://www.europapress.es/internacional/noticia-policia-wuhan-pide-perdon-familia-li-wenliang-medico-chino-alerto-aparicion-coronavirus-20200319204330.html  



https://www.periodismociudadano.com/li-zehua-tercer-periodista-ciudadano-desaparecido-en-china-por-informar-del-coronavirus/ 


https://www.dsn.gob.es/es/actualidad/sala-prensa/reuni%C3%B3n-del-consejo-seguridad-nacional-presidida-por-sm-rey 
 

https://www.elmundo.es/cronica/2020/04/07/5e879365fc6c8390728b462c.html  

 

https://www.lavanguardia.com/vida/20200210/473422761518/chen-qiushi-periodista-desaparecido-coronavirus-wuhan.html 
https://elpais.com/elpais/2020/02/25/ciencia/1582645440_172885.html  



https://elpais.com/sociedad/2020/02/26/actualidad/1582744701_468958.html  

 

https://www.rtve.es/noticias/20200211/coronavirus-desaparece-periodista-ciudadano-chino-contaba-desde-dentro-cuarentena-wuhan/2000329.shtml 
 

https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2020-04-07/coronavirus-oms-italia-veneto-romagnani_2537147/ 
 

https://www.infobae.com/america/mundo/2020/03/13/una-investigacion-dio-con-la-fecha-exacta-del-primer-caso-de-coronavirus-en-el-mundo/
  

Categorías
ECONOMÍA FILOSOFÍA HISTORIA CONTEMPORÁNEA POLÍTICA

SOCIALISMOS ANTES DE MARX (programa ómnibus)

Ir a descargar

Hablo de autores socialistas anteriores al marxismo. Porque socialismo no es sinónimo de materialismo histórico. Son estos autores los que Karl Marx llamó «socialistas utópicos», porque el se consideraba fundador del «socialismo científico». Son una galería de personajes peculiares e idealistas, muchos de los cuales implementaron su particular utopía, aunque a estos les acompañó siempre el fracaso.
Categorías
BIOGRAFÍA HISTORIA CONTEMPORÁNEA POLÍTICA

PROPAGANDA: Bernays, manipulación y consumismo…

Ir a descargar
Vamos a dar unas pinceladas de la vida y obra de Edward Bernays, padre la publicidad moderna, el diría de las «relaciones públicas»… Un manipulador vocacional, que revolucionó la forma de encarar la propaganda comercial y tambien la política. Creo nuevos hábitos sociales, alimentarios, etc, Trabajó para el gobierno USA desde la 1ª Guerra Mundial, luego en la guerra fría y para las grandes empresas americanas.
Categorías
FILOSOFÍA HISTORIA CONTEMPORÁNEA POLÍTICA

El comunismo no ha muerto (1) Gramsci: la hegemonía cultural

Ir a descargar

Después de la caída del muro de Berlín y el desplome de la Unión Soviética, parecía que el comunismo estaba definitivamente vencido, que era cuestión de muy poco tiempo el advenimiento de la democracia liberal y la aceptación generalizada del mercado, algunos hablaron del «fin de la historia» etc… pero el comunismo no murió y se ha transformado y sigue dando «guerra».
Categorías
ECONOMÍA HISTORIA CONTEMPORÁNEA POLÍTICA

A propósito de Chile: Magia y constitución.

Ir a descargar

A propósito de la propuesta de cambio constitucional en Chile, Fernando Cañas compara textos constitucionales de diversos paises, para comprobar si con el mero nombrar derechos en una constitución estos se hacen realidad, o más bien es un mero ejercicio de voluntarismo… Además, ya que estamos en Chile, analizamos el caso de la implementación del SYNCO una especie de rudimentario «big data» setentero durante el gobierno de Salvador Allende.
La sala de coordinación del Synco, decoración futurista muy «setentera».
Uno de los teletipos que debía transmitir la preciada información de SYNCO


CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS SEGÚN STAFFORD BEER

(Fuente: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA (Lima). Trabajo de investigación: Prof. Jorge Daniel Llanoss Panduro / Alumno : Kevin Edu Obando La Rosa. 2019)

El Dr. Beer plantea una clasificación de 6 tipos de sistemas basados en el nivel de complejidad y en el carácter determinista o probabilista de un sistema.

1.- Sistema Simples‐Deterministas: son totalmente predecibles y fáciles de describir:
Ejemplo: almacenamiento de mercaderías en una bodega. (Distribución y espacio)

2.- Sistemas Complejos‐Deterministas: son complejos pero posibles de describir y totalmente predecibles: Ejemplo: sistema solar; producción automática de autos.

3.- Sistemas Simple‐Probabilistas: son sistemas elementales posibles de describir pero no predecibles. Ejemplo: los resultados del control de calidad de la producción automática de automóviles.

4.- Sistemas Complejo‐Probabilistas: son sistemas complejos aunque posibles de describir y predecibles sólo en términos probabilísticos. Ejemplo: sistema financiero de una empresa.

5.- Sistemas Excesivamente Complejo‐Deterministas: el autor lo declara vacío por lo complejo de su descripción y porque cualquier sistema determinístico puede ser descrito; por tal motivo se produce una contradicción imposible de categorizar.

6.- Sistema excesivamente Complejo‐Probabilístico: son extraordinariamente complejos e imposibles de describir en detalle. En esta categoría caen las “cajas negras” para predecir en forma probabilista su comportamiento. Ejemplo: economía de un país; impacto de partículas cósmicas con la atmósfera.