Primer episodio de una serie, donde trato de entender a Michel Foucault. Aquí analizamos el primer capítulo de su libro Vigilar y Castigar.
Mes: agosto 2022
Este episodio, bien podría ser tenido por un audiolibro. Al fin y al cabo, se trata de la lectura completa, qué dura casi una hora, 56 minutos y 40 segundos para ser exactos. La lectura completa de un discurso bien largo, un discurso histórico, EL DISCURSO SOBRE LA DICTADURA o DE LA DICTADURA DEL SABLE de Donoso Cortés. Digo el texto completo, y a lo largo de la semanas iré párrafo por párrafo comentándolo y poniéndolo en su contexto histórico. Allá va todo enterito para empezar…
Fernando Cañas nos cuenta tres historias ligeras que hablan de un oso soldado, una desaparición misteriosa, que parece que no fue, unos pavos paracaidistas en la Guerra Civil Española… https://www.lomasinsolito.com/complot… https://www.bing.com/search?q=wojtek&…
El veganismo es más que una opción alimentaria y tiene su propia agenda política. Así nos lo cuenta Emilio desde el corazón de Japón… que lleva una particular cruzada contra lo que considera (con buenas razones) un movimiento sectario. Algunos enlaces de interés: https://saluddietaejercicio.wordpress… http://es.catholic.net/op/articulos/1… https://www.elconfidencial.com/espana… Frente de Liberacion Animal en Espana https://youtu.be/hFmdUgMmrCw https://nor.eus/2022/01/14/lorratzean… https://equanimal.org/ Earthlings https://en.wikipedia.org/wiki/Earthli…) Fotografos que sobornan y dirigen videos e imagenes https://www.scmp.com/magazines/post-m… Edición de doctrina animalista y vegana (cuarteles animalistas) https://ochodoscuatroediciones.org/
Hablamos de Kaliningrado un territorio ruso entre Polonia y Lituania, fruto de una azarosa historia en la que ha pasado por el poder de la Orden Teutónica, el Imperio Alemán, Unión Soviética y ahora Rusia.
CRASO: GUERRA Y NEGOCIOS.
Hacemos un repaso de la vida de Marco Licinio Craso uno de los tres miembros del Primer Triunvirato (Junto a Pompeyo y César). El hombre más rico de Roma, que en busca de la gloria militar se enfrentó a la rebelión de esclavos de Espartaco y se enfrentó a lo partos en la batalla de Carras.
Volvemos a echar un vistazo la Revolución madre de todas las revoluciones… ahora nos fijaremos en ese periodo donde los más puros, encabezados por Robespierre (el insobornable) y su joven acólito (Saint Just), quieren implantar definitivamente la Virtud, después de unas cuantas purgas…
EL MITO DE LA BASTILLA
Aprovechando el 14 de julio, fiesta nacional de la República Francesa, que parte del hecho de la toma de la Bastilla como principio de la Revolución, analizaremos el hecho en sí como una mitificación, y después vemos como el proceso Revolucionario concluye una etapa de concentración del poder inciado con el Absolutismo monárquico, llevándolo a sus últimas consecuencias.