Hacemos un repaso de la vida de Marco Licinio Craso uno de los tres miembros del Primer Triunvirato (Junto a Pompeyo y César). El hombre más rico de Roma, que en busca de la gloria militar se enfrentó a la rebelión de esclavos de Espartaco y se enfrentó a lo partos en la batalla de Carras.
Categoría: BIOGRAFÍA
Segundo (y último) de los capítulos dedicados a la semblanza de la trayectoria política de Julio César, aquí hablamos del destino de Pompeyo, Craso y del final de César.
En este capítulo hablamos del ascenso de Julio César en la República romana hasta llegar al consulado con la alianza de Cneo Pompeyo Magno y Marco Licinio Craso con los que forma el llamado Primer Triunvirato.
Narramos las aventuras de William Walker y sus «inmortales» integrados en la «Falange de la libertad», unos filibusteros que pretendían en última instancia llevar a sus últimas consecuencias la doctrina Monroe (América para los americanos, del norte… claro).
En este episodio echamos un vistazo al John Dee más esotérico, que recorrió Europa dando «conferencias espirituales», que pretendidamente le habían dictado los ángeles a través de un medium…
Por fin, tras años de deambular por tierras extrañas. Alvar y su amigos Dorantes, Castillo y Estebanico, topan con «cristianos». Sin embargo hay un enfrentamiento porque estos españoles se dedican a la caza de indios para la esclavitud, Cabeza de Vaca trata de defender a los indios de semejante tropelía…
Alvar Núñez, Dorantes, Castillo y Estebanico recorren tierras desconocidas seguidos por una multitud de indios que los tienen por curanderos que incluso resucitan muertos…
Seguimos con la vida de John Dee, ahora nos fijaremos en el ambiente intelectual de la Inglaterra de su época y en su idea de crear un «Imperio Británico», una talasocracia mundial.
Primer capítulo dedicadoa John Dee, alquimista, matemático, espía, ocultista, consejero real de Isabel I de Inglaterra, primer teorizador de la idea del Imperio Británico…
Siete años como prisionero y esclavo de los indios pasó Alvar Núñez Cabeza de Vaca hasta que con Dorantes, Castillo y el «negro» Estebanico logran escapar para llegar a tierra de cristianos. Entretanto nuestro hidalgo a sido mercader entre los indios y finalmente, con sus compañeros empieza su carrera de curandero.