Primer episodio de una nueva serie dedicada a la Guerra de las Galias, la gran campaña de Julio César. Aquí, como dice el título, presentamos el territorio a conquistar y describimos brevemente a los galos, aquitanos, helvecios… Aquí un enlace para conocer algo más sobre los celtas (galos): https://mihistoriauniversal.com/prehi…MOSTRAR MENOS
Categoría: HISTORIA ANTIGUA
Presentamos una nueva serie dedicada a la Biblia, nos servirá para entender mejor nuestra civilización y además nos adentraremos en todos los vericuetos lingüísticos, arequeológicos, teológicos que nos salgan al paso…
CRASO: GUERRA Y NEGOCIOS.
Hacemos un repaso de la vida de Marco Licinio Craso uno de los tres miembros del Primer Triunvirato (Junto a Pompeyo y César). El hombre más rico de Roma, que en busca de la gloria militar se enfrentó a la rebelión de esclavos de Espartaco y se enfrentó a lo partos en la batalla de Carras.
Segundo (y último) de los capítulos dedicados a la semblanza de la trayectoria política de Julio César, aquí hablamos del destino de Pompeyo, Craso y del final de César.
En este capítulo hablamos del ascenso de Julio César en la República romana hasta llegar al consulado con la alianza de Cneo Pompeyo Magno y Marco Licinio Craso con los que forma el llamado Primer Triunvirato.
La mala salud de Tutankamon
En este audio hablamos de los recientes estudios de ADN, que datan de hace poco más de una década, que confirmaron una ascendencia incestuosa y como consecuencia hiceron del «Rey Niño» una persona lastrada por taras congénitas…
En el apartado de efemérides, hablaremos de Justiniano y su legado legislativo, de Hernán Cortés, de Cuba en el siglo XVI y luego nos adentraremos en «El conocimiento inútil», un libro de Jean François Revel…
Hablaremos de una huelga que tuvo lugar hace más de 3000 años en el Antiguo Egipto, también de la primera boda de Catalina de Aragón y daremos voz al oyente leyendo y comentando lo que han dejado escrito en Ivoox y Youtube.
ENLACES:
La huelga en el Valle de los Reyes: http://www.egiptomania.com/historia/huelga.htm#_ednref1
Ahora toca hablar del Imperio Nuevo que comienza con Amosis I (primer faraón de la XVIII Dinastía) que, tras expulsar a los hicsos restablece la unidad el Alto y Bajo Egipto y asegura las fronteras frente a las invasiones. Sus sucesores expanden el área de influencia Egipcia por próximo oriente, hasta el Eúfrates y con la aparición de Akenatón su reforma religiosa empieza un periodo de crisis que acaba con las XVIII Dinastía.
Hablamos de la «Historia de Sinuhé», obra maestra de la narrativa del Antiguo Egipto, una narración que reflejaba sus valores e ideales de amor a la tierra del Nilo y al rey, un dios en la tierra… Algo de bibliografía «on line» por si quieres profundizar por tu cuenta: http://antiqua.gipuzkoakultura.net/pd…
http://www.egiptomania.com/literatura…https://1library.co/document/q26r8vez…