
Hablamos de como desde la Nueva España zarpó una expedición al mando de un funcionario fiel y eficiente (Legazpi), que atravesó todo el Pacífico para llegar a las islas Filipinas y tomar posesión de ellas, contando con 400 guerreros tlaxcaltecas y el oficio de un fraile ducho en el arte de navegar (Urdaneta).
8 respuestas a «De cómo 400 tlaxcaltecas partieron a conquistar las Filipinas.»
Maravilloso postcast , aqui les escucho alguien de México, hasta en México se ha olvidado lo lejos que llegaron los Tlaxcaltecas y el papel clave en muchos sucesos.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario y por escucharme. En México se olvidan muchas cosas, y en España también… La dichosa «leyenda negra», fomentada por holandeses y británicos, sobre todo tiene una sombra muy larga. Ahora ha surgido una moda en contrario, de reivindicación, sólo espero que no derive en patrioterismo barato y que la «leyenda negra» no acabe en «leyenda rosa», con la verdad (en la medida que nos podemos aproximar a ella) es más que suficient.
Me gustaMe gusta
Tlaxcala es hoy día uno de los estados más pobres de México, base de la trata de personas como lo denunció ña BBC. Sobre lo de los Aztecas y Mexicas son los que compartían el mito de Aztlan los otros pueblos eran Nahuatl o de filiación Nahuatlaca
Me gustaMe gusta
Quién te engañó que es uno de los estados más pobres? Sabias tú qué es el estado mejor comunicado vía terrestre? Sabias que casi en todos los poblados hay escuelas kínder, primaria y secundaria? Sabias que es el único estado del país que no tiene deuda pública???? Hay que informarse primero .
Me gustaMe gusta
Buenos días. Buen esfuerzo pero les hace falta mucho estudio sobre la “Historia de México”. Saludos
Me gustaMe gusta
Interesantes pasajes de la historia desconocida en México
Me gustaMe gusta
[…] a través de De cómo 400 tlaxcaltecas partieron a conquistar las Filipinas. […]
Me gustaMe gusta
Quién te engañó que es uno de los estados más pobres? Sabias tú qué es el estado mejor comunicado vía terrestre? Sabias que casi en todos los poblados hay escuelas kínder, primaria y secundaria? Sabias que es el único estado del país que no tiene deuda pública???? Hay que informarse primero .
Me gustaMe gusta